Realizó sus estudios de licenciatura en Ingeniería Industrial Química en el Instituto Tecnológico de Los Mochis, la maestría en Ciencias de Ingeniería Química en el Instituto Tecnológico de Celaya y el doctorado en Ingeniería Química, con especialidad en fuentes renovables de energía, en el Instituto de Energías Renovables de la UNAM.
Desde 1994, se desempeña como Investigador Titular C en el Instituto de Ingeniería de la UABC, donde actualmente es Jefe y fundador del Centro de Estudio de las Energías Renovables (CEENER). Bajo su liderazgo, gestionó la creación del Laboratorio de Energía Solar en 2006, el cual evolucionó al CEENER, inaugurado oficialmente en abril de 2009. Ha sido miembro y líder del Cuerpo Académico de Energía y Medio Ambiente, contribuyendo significativamente al establecimiento y fortalecimiento de líneas de investigación en energías renovables y desarrollo tecnológico.
En el ámbito académico, ha impartido 10 cursos de posgrado y 3 de licenciatura, y ha dirigido un total de 34 tesis concluidas: 3 de licenciatura, 15 de maestría y 16 de doctorado. Además, ha participado en numerosos comités tutórales y exámenes de grado en instituciones como la UABC, CIMAV, UNAM, ITSON y la Universidad de Valladolid, España.
Se ha liderado (como responsable técnico) 8 proyectos financiados por CONACYT en programas como FOMIX, FONCICYT, INNOVATEC-CONACYT, PEI, CONAVI, Ciencia Básica, SENER-CONACYT y CeMIE-Solar, tres de ellos con participación internacional (España, Italia y Chile) y dos realizados en comunidades marginadas aisladas de la red eléctrica nacional, donde se ha tenido una fuerte incidencia y beneficio social. Su producción científica incluye 83 contribuciones en congresos nacionales e internacionales, 4 artículos en revistas arbitradas nacionales y 77 artículos en revistas internacionales indizadas (JCR), de los cuales 29 se han publicado en los últimos cinco años (2019-2024). Índices; h=22 y i10=39 con 1,818 citas.
En el ámbito de la innovación, cuenta con 16 patentes otorgadas, 6 de las cuales están en proceso de transferencia, y 5 más en trámite ante el IMPI. Además, ha desarrollado 17 softwares registrados ante el INDAUTOR, 20 desarrollos tecnológicos, 13 capítulos de libro y la publicación de un libro.